¿Qué pasa si un extintor no está anclado correctamente? Los peligros invisibles que podrían costarte caro
La seguridad contra incendios es un pilar esencial en cualquier entorno, ya sea doméstico, comercial o industrial. Un extintor mal instalado o sin anclaje adecuado no solo compromete la eficacia de la respuesta ante un fuego, sino que también se convierte en un riesgo por sí mismo. Hoy en cmidonostia.es exploraremos con profundidad los peligros ocultos de no anclar correctamente un extintor, las normativas vigentes, y cómo prevenir errores comunes que podrían tener consecuencias devastadoras.
La importancia del anclaje: más que una cuestión estética
Aunque a simple vista pueda parecer un detalle menor, el anclaje correcto de un extintor es una exigencia técnica que forma parte integral de cualquier plan de protección contra incendios. Un extintor mal sujeto:
- Puede caerse y averiarse.
- Representa un riesgo de tropiezo.
- Puede estar inaccesible en una emergencia.
- Corre el riesgo de sufrir descarga accidental.
- Puede invalidar el seguro en caso de siniestro.
El soporte extintor y anclaje no solo sirven para mantener el extintor en su lugar, sino también para garantizar que esté visible, accesible y en condiciones óptimas de uso inmediato.
Peligros asociados a extintores no anclados
1. Riesgo de accidentes personales
Cuando un extintor no está bien fijado, puede caer al suelo por un leve golpe o movimiento, especialmente en zonas de alto tránsito. Esto puede provocar:
- Lesiones por impacto en pies, piernas o incluso la cabeza.
- Riesgo de tropiezos y caídas.
- Descarga repentina del agente extintor.
El cilindro de un extintor ABC puede pesar entre 3 y 12 kg, dependiendo del modelo. Una caída de esta magnitud puede causar daños importantes.
2. Pérdida de eficacia en una emergencia
Un extintor sin anclaje adecuado puede desplazarse o estar mal orientado, dificultando su localización o acceso durante un incendio. En esos primeros segundos críticos, cada segundo cuenta. Si no se encuentra o está en el suelo, la respuesta se retrasa y aumenta la propagación del fuego.
3. Daños al equipo y pérdida de carga
Cuando un extintor cae al suelo, el impacto puede afectar el manómetro, la válvula de descarga, la boquilla o incluso el cilindro. Además:
- Puede producirse una fuga del agente extintor.
- El manómetro podría dar una lectura falsa de presión.
- El equipo puede quedar inoperativo sin que el usuario lo sepa.
Estos factores hacen que el extintor esté fuera de servicio en el momento más necesario.
>> te puede interesar: incendio en Lagreo
Normativa española sobre el anclaje de extintores
Según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI, RD 513/2017), los extintores deben estar:
- Fijados firmemente a la pared mediante soportes homologados.
- A una altura de entre 80 y 120 cm desde el suelo hasta la parte superior del extintor.
- En lugares visibles, señalizados y de fácil acceso.
- Siempre ubicados en la salida de las zonas de riesgo o en zonas de paso.
El incumplimiento de estas condiciones no solo representa una infracción legal, sino también una omisión grave en el deber de protección de personas y bienes.
Cómo anclar correctamente un extintor: guía paso a paso
1. Elegir el lugar adecuado
Debe ser una zona:
- Visible desde cualquier punto del entorno.
- Cerca de las vías de evacuación.
- Libre de obstáculos.
2. Usar soportes homologados
Evite improvisaciones. Utilice soportes metálicos certificados que permitan una fijación sólida, resistentes al peso del extintor y a posibles vibraciones.
3. Altura correcta de instalación
Como indica la normativa, el extintor debe instalarse de manera que el asa quede entre 80 y 120 cm del suelo. Esto facilita el acceso para personas de cualquier estatura, incluyendo aquellas con movilidad reducida.
4. Señalización visible
Instale una señal homologada de extintor (pictograma) justo encima del equipo. La señalización es clave en situaciones de humo o visibilidad reducida.
Revisión periódica: fundamental para mantener el anclaje seguro
Un extintor puede estar correctamente anclado el primer día, pero con el paso del tiempo el soporte puede aflojarse, deteriorarse o soltarse. Es por eso que:
- Cada revisión trimestral o semestral debe incluir el control del soporte.
- El técnico debe verificar que el extintor no presenta signos de movimiento o desgaste en los anclajes.
- Se recomienda reapretar tornillos o sustituir soportes oxidados o flojos.
Consecuencias legales y económicas de no anclar un extintor
La falta de anclaje puede anular la cobertura del seguro en caso de incendio. En muchos contratos de pólizas, la aseguradora exige que las instalaciones cumplan con la normativa vigente. En caso contrario, puede negarse a pagar la indemnización correspondiente.
Además, en caso de inspección de riesgos laborales o de los bomberos municipales, un extintor mal fijado puede suponer:
- Multas por incumplimiento normativo.
- Sanciones administrativas por negligencia.
- Responsabilidad penal en caso de daños personales.
Ambientes donde el anclaje es aún más crítico
Si bien es obligatorio en todos los casos, en ciertos espacios el anclaje correcto es vital para evitar accidentes y mantener el orden operativo:
- Escuelas y guarderías: riesgo elevado para niños pequeños.
- Hospitales y clínicas: pacientes con movilidad limitada.
- Industria y talleres: presencia de maquinaria vibratoria.
- Restaurantes y cocinas industriales: alta probabilidad de incendio.
- Garajes y parkings: zonas con riesgo de golpes con vehículos.
Recomendaciones finales de seguridad
- Realice una inspección visual mensual del estado del anclaje.
- No deje extintores apoyados en el suelo, ni siquiera temporalmente.
- Evite colgar extintores en lugares expuestos a vibraciones constantes o golpes frecuentes.
- Ante cualquier duda, contacte con un técnico certificado en PCI para revisar la instalación.
Consejos de cmidonostia.es
Anclar correctamente un extintor no es una simple cuestión de orden. Es una medida de seguridad activa que puede salvar vidas, evitar lesiones y reducir pérdidas materiales. En cmidonostia.es lo sabemos bien: una instalación correcta es tan importante como la elección del extintor adecuado. No pongas en riesgo lo que más valoras. Asegúrate de que todos los extintores estén fijados conforme a la normativa y listos para actuar en cualquier emergencia.
